En este personal y corto vídeo explico por qué estoy utilizando Manjaro y echo la vista atrás recordando mis comienzos en linux.
– Música: https://studio.youtube.com/channel/UCDCYAAuADe_GntTBEDPAXtQ/music
Me podéis encontrar aquí:
– Canal de Youtube: https://www.youtube.com/user/rayadiscos
– Twitter: https://twitter.com/JuanAlGr
– Instagram: https://www.instagram.com/jj.linuxeroerrante/?hl=es
– Telegram: https://t.me/linuxeroerrante54
– Blog: https://linuxrayadasymas.blogspot.com/
En el mundo de Arch, Manjaro está en primera línea y por algo es. Comparto lo de pacman, el repositorio Arch deja muy chiquito a los otros y por eso impacta tanto salir de Arch, porque tenés que conformarte con la falta de paquetes o programas o tenerlo, pero con infinidad de pasos y configuraciones.
Creo que la mayoría hemos tenido un presente o un pasado Ubuntu. En mi caso fue Xubuntu porque mi viejo Asus Core Duo con Nvidia no tragaba con nada más en esas fechas. Ahora ya dispongo de Arch Linux tanto en el viejo como en el nuevo equipo (compartido con Linux Mint que la tengo como distro 'seria').
En el 2022 ya no busco distro, ni siquiera entorno gráfico (me basta JWM que lo configuro a mi bola) sino eficacia y eficiencia: quiero que mi equipo haga las cosas bien y en el acto, que me actualice los repos sin cosas raras, que haga la hibernación sin problemas, que me permita hacer backups, que me imprima y me escanee lo que quiero cuando quiero. Eso es lo que más valoro.
Me veo reflejado. Endeavour era y es genial, pero Manjaro es como un guante de trabajo hecho a medida.
Muy cierto lo que dices, Juan. Incluso yo he llegado a instalarlo en ordenadores "veteranos" cosa que no he podido hacer con ningún otro sistema por aquello de que trae núcleos más antiguos, la idea de la obsolescencia Manjaro la tiene muy clara, olé por Manjaro. Muy interesantes tus vídeos. Está muy bien lo que haces. Ánimo y fuerza.
Hola, cada video que haces lo veo mejor, te vas mejorando día a día. Para mi es un placer ver tus videos. Yo uso Arch que con el nuevo archinstall se instala muy fácil y ya aprendí que ponerle para que me funciones todo. Manjaro no me gustó por los problemas que tu comentas, a lo mejor me animo sabiendo que ahora va mejor. Te animo a seguir con los videos, muchas gracias.
Yo entré en Linux por curiosidad y me quedé por flojo 😄
Me parece muy bien que uses Manjaro Plasma al igual que Carles, pero yo sigo muy feliz con LMDE – Y por cierto yo entré en el mundillo Linux al comprar una Raspberry para mis aplicaciones Docker
Yo empecé con Guadalinex pero ahora uso Manjaro en una netbook que corria Guadalinex y ahora tiene 2GB de Ram y un SSD para que vaya bien
Buenas tardes.
El calor ha sido ultra sofocante aunque parece ser que la cosa se va calmando a poco a poco.
Primero, gracias por la mención. En mi caso Manjaro ha sido la única distribución que hace que todo me funcione al 100%, sobretodo gracias a la paquetería AUR, es sólida, muy sólida, y cada actualización que sacan, es una mejora muy notable en el sistema, cosa que en otras distribuciones no ves.
Saludos y a merendar.
Toda trayectoria en Linux es genial, te felicito
Totalmente de acuerdo: El que yo diga que empecé en Ubuntu no se que año (recuerdo que fué la última versión antes de Unity), no aporta nada. La vida da muchas vueltas y por motivos laborales tuve que estar con Gran Hermano hasta mi jubilación. Y ciertamente, la mayoría de distros con una gran comunidad detrás, es de lo mejor que he visto. Saludos cordiales.
Tu tranquilidad vale oro 🤩
Primero veamos que tal, un saludote